Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ARATINGA JANDAYA

Icono de categoría de animal
Monkey park cotorra

Características Generales

Los especímenes jóvenes muestran predominantemente un plumaje verdoso, mientras que los colores amarillos, anaranjados y rojizos en la cola, abdomen y cabeza se desarrollan con la madurez.

Estas aves no presentan dimorfismo sexual y suelen ser muy domésticas, criando fácilmente tanto en libertad como en cautividad. La pareja suele permanecer unida toda la vida y ponen entre tres y cinco huevos, con una incubación de veinticuatro días.


Lamentablemente, la cotorra del sol está clasificada como especie en peligro de extinción debido al comercio ilegal, por lo que se recomienda no comprar loros silvestres.

Icono longevidad
Longevidad

25 años

Icono de peso
Peso

120 g

Icono longitud
Longitud

17-30 Cm

Icono para menu

Alimentación

Alimentación

La cotorra del sol se alimenta principalmente de frutas, como higos, bayas y nueces, así como semillas pequeñas. Además, es importante proporcionarle una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales, evitando grasas que puedan causarle sobrepeso.

Icono para menu

Comportamiento

Comportamiento

La cotorrita del sol es un ave muy social que vive en grupos, generalmente en parejas monógamas para la reproducción. Anidan en cavidades de palmeras en las zonas tropicales. Su alimentación se basa en frutas, flores, bayas, semillas, nueces e insectos.

Icono para menu

Amenazas

Amenazas

La cotorrita del sol está actualmente amenazada por la pérdida de hábitat y la captura para el comercio de plumas o como mascotas. De hecho, se encuentra en peligro de extinción según la UICN. Por favor, evitemos comprar loros silvestres para proteger a esta hermosa especie.

Icono para menu

Reproducción

Reproducción

La cotorrita del sol se reproduce principalmente durante la temporada que posiblemente va de diciembre a marzo. Utilizan cavidades en palmeras como sitios de anidación, aunque los detalles de su comportamiento reproductivo en estado salvaje aún no se conocen completamente. En cautiverio, suelen poner una nidada de alrededor de 4 huevos, que son incubados por la hembra. Los jóvenes abandonan el nido aproximadamente después de 8 semanas.

enfrdeites