Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

CROCODYLUS RHOMBIFER

Icono de categoría de animal
Monkey park cocodrilo

Características Generales

El cocodrilo cubano tiene dientes afilados y cónicos, piel gruesa y escamosa cubierta de placas óseas, una cola fuerte y musculosa, y ojos y fosas nasales en la parte superior de la cabeza.

Icono longevidad
Longevidad

50-70 años

Icono de peso
Peso

70-80 kg

Icono longitud
Longitud

2-3m

Nuestros dos ejemplares

Su origen es el tráfico ilegal de especies. Hace 20 años fueron depositados por las autoridades en nuestras instalaciones, después de haberlos intervenido.

Icono para menu

Alimentación

Alimentación

El cocodrilo cubano se alimenta principalmente de peces, tortugas y mamíferos pequeños. Los juveniles consumen peces pequeños, artrópodos y crustáceos. Además, poseen dientes posteriores desafilados que les ayudan a aplastar caparazones de tortugas.

Icono para menu

Comportamiento

Comportamiento

El cocodrilo cubano muestra una serie de adaptaciones que lo hacen más terrestre e inteligente que la mayoría de los cocodrilos. Se cree que esto se debe a la ausencia original de mamíferos carnívoros en Cuba, a los que suplantó. Además de ser el principal depredador nativo de las aves y pequeños mamíferos de la isla, también consume regularmente peces y otros animales acuáticos.

Icono para menu

Amenazas

Amenazas

Por supuesto, aquí tienes un resumen conciso sobre las amenazas que enfrenta el Cocodrilo Cubano: Su supervivencia está en peligro debido a la pérdida de hábitat, la caza ilegal y la hibridación con otras especies de cocodrilos.

Icono para menu

Reproducción

Reproducción

La reproducción del Cocodrilo Cubano comienza en mayo y se extiende hasta agosto o septiembre. Las condiciones, como la disponibilidad de materiales para anidar, determinan si excavan nidos en el suelo o construyen montículos. Por lo general, ponen de 30 a 40 huevos, que eclosionan en 58 a 70 días.

enfrdeites