Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Enriquecimiento

Potenciando el bienestar animal

Tipos de Enriquecimiento

Alimentación y forrajeo

Este tipo de enriquecimiento implica proporcionar alimentos de una manera que estimule a los animales a buscar, manipular o trabajar para obtener su comida. Puede incluir esconder alimentos en su recinto o presentarlos de formas que requieran destrezas para acceder a ellos.

Cognitivo y mental

El enriquecimiento cognitivo implica desafiar la mente de los animales mediante la presentación de rompecabezas, juegos o actividades que fomenten la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Sensorial

Este enriquecimiento se centra en estimular los sentidos de los animales, como la vista, el oído, el olfato y el tacto, a través de la introducción de elementos visuales, auditivos o fragancias nuevas en su entorno.

Social e interactivo

Para especies que son sociales por naturaleza, el enriquecimiento social implica proporcionar oportunidades para interactuar con otros miembros de su grupo, a través de juegos, ejercicios de dominancia o simplemente compañía.

Físico y motor

Este tipo de enriquecimiento se enfoca en mantener a los animales físicamente activos y en forma. Puede incluir elementos como cuerdas, escaladores o estructuras que les permitan trepar, saltar o moverse de diversas maneras.

Ambiental

El enriquecimiento ambiental consiste en la modificación de su entorno para replicar o imitar elementos de su hábitat natural, como la introducción de elementos naturales (ramas, hojas, troncos) o la recreación de microclimas que estimulen su comportamiento natural.

Ejemplo de enriquecimiento ambiental

Cada semana introducimos en todos nuestros hábitats distintos tipos de troncos, otras veces ramas o también conjuntos de hojas para modificar el terreno donde se encuentran nuestros animales.

En las imágenes se pueden apreciar las ramas con hojas, en las cinco primeras se ven completas, con apenas interacción, en la sexta se puede apreciar como el grupo de Monos Pata ya interactuó con las hojas y las ramas, rompiéndolas y moviéndolas de su lugar original. En las últimas cuatro fotografías se puede apreciar a un Gibón de Manos Blancas interactuando directamente con las ramas introducidas en su hábitat.

Colocamos el enriquecimiento siempre en lugares diferentes para evitar la rutina y promover el instinto de curiosidad de nuestros animales.

Ejemplo de enriquecimiento físico y motor

Hemos renovado el gran "juguete" de nuestra familia de lémures de cola anillada en la zona de contacto.

Esta vez es mucho más móvil que el anterior, ahora supone un mayor desafío, es ideal para trepar, mantener el equilibrio, saltar y moverse, actividades que hacen a diario en la naturaleza y que estamos comprometidos en que mantengan.

Este elemento es totalmente seguro para los lémures, visitantes y cuidadores, las distancias están medidas para evitar lesiones, las sujeciones son reforzadas, no hay elementos metálicos para evitar cortes y su desplazamiento no daña la estructura del recinto.

Ejemplo de enriquecimiento ambiental

Nuestra familia de lémures crece, 2024 nos brinda grandes alegrías, 3 nuevos individuos de lémur de cola anillada han nacido en nuestras instalaciones.

Estamos muy comprometidos con el bienestar y desarrollo apropiado de nuestros nuevos habitantes, por ello modificamos el enriquecimiento frecuentemente en su hábitat, queremos mantener a estos pequeños curiosos, que exploren, que puedan tener distintas sensaciones y emociones.

Ejemplo de enriquecimiento físico, motor, mental, ambiental y de alimentación

Todos nuestros recintos de titís han recibido múltiples elementos diferentes para mejorar su estado físico y cognitivo. Con estos nuevos elementos se enfrentan a desafíos que nunca habían tenido.

Estructuras super móviles: donde pueden balancearse, trepar, saltar, impulsarse, mantener el equilibrio o desplazarse.

Espejos y campanas: elementos visuales y sonoros que llamarán su atención y los mantendrán entretenidos durante largos periodos de tiempo.

Ramas exteriores: recogidas de arboles o plantas externas que pueden oler y manipular para que nunca se acostumbren a la misma vegetación.

Cuencos de coco con paja: geniales para esconder alimento para que así tengan que esforzarse y pensar para conseguirlo.

enfrdeites